Historia

Una apuesta por el Desarrollo Sostenible de Aragón.

El Parque Solar Ejea se asienta sobre más de 30 Has propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros junto al propio municipio, está formado por 26 agrupaciones de 100 kW más 1 agrupación de 85 kW, sumando un total de 2.685 kW nominales instalados (2,7 Mw).

Un total de 27 inversores, de 26 de 100 kW y uno de 85 kW, son los encargados de transformar la corriente eléctrica de continua en alterna, para que pueda ser consumida en los hogares.

Trece transformadores de 250 kVA, elevan la tensión de 250 a 15.000 V para minimizar las pérdidas en la distribución de la energía.

16.840 paneles fotovoltaicos de 175 Wp convierten a Parque Solar Ejea en una de las mayores instalaciones fotovoltaicas de Aragón, aproximadamente el 2,5% de todas las instalaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón. La superficie total de los paneles supone más de 3 veces el campo de fútbol de Luchán.

El Parque Solar Ejea está dotado de un Sistema de monitorización de última generación, que posibilita consultar todas las variables de funcionamiento del parque, así como su control de forma remota en entorno SCADA.

El Sistema de Seguridad está dotado de 15 cámaras orientables remotamente, detectores de movimiento y barreras de microondas, conectado con una central receptora de alarmas asegura al parque frente cualquier intrusión.

Para las canalizaciones de los cables se realizaron más de 7.000 metros de zanjas, se abrieron 108 zapatas para cada uno de los seguidores y 14 centros para ubicar los inversores y transformadores, así como un edificio de control y logística.

En la construcción de las 108 cimentaciones, cada una con un peso aproximado de 75 toneladas, se emplearon más de 3.250 m3 de hormigón y 119.539,80 kg de acero.

Cada uno de los seguidores de doble eje tiene una superficie aproximada de 200 metros cuadrados y una altura superior a los 10 metros.

En el conexionado de módulos, cuadrados eléctricos, líneas de evacuación en baja tensión tanto en C.C. como en C.A y media tensión se han tendido se han tendido en el Parque más de 70 Km de diferentes tipos de cable, suficiente como para llegar de Ejea a Zaragoza.

Parque Solar Ejea producirá al menos 4.860.000 kWh anuales, por lo que se evitará anualmente la emisión de 1.458 Toneladas de CO2 al ambiente, y se podrá cubrir la demanda energética de una ciudad como Ejea de los Caballeros.

La inversión realizada ha sido de aproximadamente 23,4 millones de Euros, comenzando la producción de energía el día 4 de septiembre de 2.008

En Parque Solar Ejea han estado involucradas más de 100 personas directamente en la construcción y más de 120 personas en todas las gestiones necesarias para llevar a buen fin este proyecto sin contar a los más de 90 socios que son el verdadero motor de Parque Solar Ejea.